The Other Side

Hola exploradores urbanos y simpatizantes.
Hola curiosos y curiosas.
Sean todos bienvenidos a «nuestro mundo», el mundo desde «el otro lado», el mundo de los «incomprendidos», de los que amamos el Arte y vemos belleza donde otros sólo ven decadencia, putrefacción, deshechos…

Mientras nosotros sentimos la historia de cada lugar en cada una de sus partes o escombros (sentimos cómo fluye en nuestro interior, en nuestra mente, se cuela por cada poro de nuestra piel, como un soplo de aire fresco), a otros lo único que les despierta es indiferencia y rechazo.

Nosotros vemos «el otro lado» de esos lugares, su cara más bonita y sabemos entender la historia que nos susurran.
De eso trata este espacio.
Es una sección donde hablaré de exploraciones que he hecho, experiencias vividas en ellas, anécdotas, riesgos, retos…, así como del «urbex» (exploración urbana) en general, reflexiones…, o lugares pendientes de explorar algún día de mi lista…

Lanzarote: Casa del agua. Art is an expression of love. Urbexcanarias ©Francesco Petruccioli

Nosotros vemos «el otro lado» de esos lugares, su cara más bonita y sabemos entender la historia que nos susurran.

De eso trata este espacio.

Es una sección donde hablaré de exploraciones que he hecho, experiencias vividas en ellas, anécdotas, riesgos, retos…, así como del «urbex» (exploración urbana) en general, reflexiones…, o lugares pendientes de explorar algún día de mi lista…

Dependerá de la inspiración de cada momento.
Pero lo que más destacaría de este espacio es que en él quiero proponer debates, y me gustaría que os animéis a participar dejando vuestro comentario.

Debates sobre los lugares de cada entrada en la sección, en los que seguro muchos de ustedes habréis estado y sería genial que compartáis vuestra experiencia con nosotros, y en caso de no ser así, igualmente me gustaría que nos contéis qué sensaciones os despiertan, si habéis oído algo sobre su historia o cómo os la imagináis, si es un lugar que esté en vuestra lista de pendientes por explorar, si habéis estado en un lugar parecido ya sea por estética o por su historia, etc.

Al fin y al cabo, eso es «urbexcanarias», una iniciativa y proyecto para unir a todos los urbex (exploradores urbanos) y que compartamos nuestras experiencias, interactuando entre nosotros.
Esto es una Comunidad.

Aprovechemos este espacio para hacerlo nuestro, de cada uno de nosotros, participando.

Hagamos de él nuestro refugio, nuestra vía de escape de la realidad.
Un espacio en el que podamos fantasear con cada lugar que compartamos y todo lo que se os ocurra.
Hagamos esto grande.

¿Y quién soy yo?

Yo sólo soy alguien con la ilusión de aportar mi granito de arena para hacer de esta Comunidad algo grande, llevarla lejos y a otro nivel, gracias a la gran iniciativa del administrador -el pilar de este proyecto-, poniendo toda mi pasión en ello.

Soy madre, empleada y estudiante, y en mi tiempo libre he empezado a ser todo lo que quiero ser y a vivir mis sueños, no conformarme con soñarlos.

Cada día es una nueva aventura. 
Aprendes a valorarlo más cuando te has visto al borde de un grave problema de salud del que has logrado salir, o en otros casos, por circunstancias de la Vida, experiencias…

Estoy aquí para complementar esta página y que nos alcemos todos en esta Comunidad urbex, disfrutando lo que más nos gusta. Estoy aquí para inspirar y uniros.

Este proyecto no podía llegar en mejor momento. Una gran oportunidad, que por el mismo amor al Arte pienso exprimir y, como no, disfrutarla al máximo. 
Tener mi propia sección, donde poder unir todas mis pasiones en una (también ustedes pueden reunir aquí varias aficiones en una, ya que también pueden compartir videos, por ejemplo).
La verdad que siempre he soñado con algo así, por muy accesible o tonto que parezca. Esto también va a suponer una nueva fuente de inspiración, y motivación (ya sólo por eso, merece mucho la pena), tanto para mí como, espero, traspase y les llegue a ustedes.
🚀Empezamos a despegar.

No soy la mejor urbex (ni de lejos), o con más exploraciones urbanas a mis espaldas, ya que también vivo en un lugar más «limitado» tanto por territorio como por estilo (donde vivo, toda la arquitectura suele seguir un mismo patrón) y también por relevancia (no hay palacios, o tantos castillos como en otras localizaciones, ni grandes fortalezas…) pero lo llevo en mi ADN y si estuviera en mi mano, me hubiera recorrido ya todos y cada uno de los lugares a mi alcance que existieran y de mayor relevancia (de los que disponemos en la Isla en la que vivo, ya los he conocido en persona a la gran mayoría, y otros por cercanía…), y me recorrería el mundo en busca de muchos otros lugares (aunque esto último, en la medida de lo posible, ya lo intento).
Una obsesión / cuenta pendiente: Chernóbil.

Mi nombre «artístico» es b.diamoond, pero se me conoce como Fanny. 

El nombre surge a partir de la inicial del nombre de mi hija, «b», y «diamoond» es una combinación de palabras en inglés, «diamond» y «moon».

El diamante es indestructible y de gran consistencia, y aunque cueste, se puede pulir, y además posee un bello resplandor; y la luna es la luz en la oscuridad.

Me parecían dos conceptos interesantes y que unidos en una palabra quedaban bien y me podían representar (modestia a parte), o al menos, me agradaba que mi «nombre artístico» uniera estos dos valiosos elementos.
Por otra parte, en el momento de hacerme la cuenta gmail, mi hija era bastante pequeña (y a la que cabe mencionar, ya que ya es una exploradora urbana también, a su temprana edad de 10 años) y tenía una canción favorita en aquel momento, diamonds de Rihanna (lo tuve en cuenta). 

En cuanto a «b.d», si os fijáis, simula unas gafas, gafas con las que quise hacer referencia a la lectura (más que a la falta de vista). 
Gafas que debería ponerse más de uno para ajustar su visión y ser capaces de apreciar el Arte que nos rodea.

Me encanta leer y escribir, además de la faceta que ya conocéis, que es la exploración urbana, el Arte en sí, la historia (investigación inclusive), y la fotografía, por supuesto. Aquí puedo, podemos, compaginar todo ello (y más), y espero que disfruten este espacio tanto como yo.

¡DESPEGAMOS!

¡Únete al equipo! Usa ya hastag #urbexcanarias

La-Provincia-Urbex-Canarias-Comunidad

Categorías