Exploración urbana:
fenómeno social, género fotográfico
(Quizás es correcto decir ambas las cosas. Pero no sólo esto.
Una charla sobre la Piscología Urbex))
Techos desmenuzadas al paso del tiempo.
Paredes ennegrecidas de viejos incendios.
Suelos devorados de moldes con sus colores inverosímiles.
Las habitaciones y locales que capturan inmediatamente la imaginación humana más profunda, pre-reflexiva, arquetípica.
Cajas de resonancia emocional. Muy a menudo vacíos, pero no poco lleno de magnetismo histórico, a veces cofres que ocultan fragmentos de vidas vividas.
Sin embargo lugares en lo que se respiran escenarios post-apocalíptico.
Viejas fabricas, grandes obras, colonie: Restricted access areas.
Villas renacentistas, ex hospitales, ex sanatorios.
La Exploración Urbana (UE o Infiltration, si prefieres) se impuse a la atención de lo que por interés profesional o pasatiempo practican fotografía.
También a todos aquellos que saben tomar la belleza y el Raw Fashion de el campo abandoned.
Por eso se puede hablar de una verdadera Psicología Urbex.
Que es la exploracíon urbana
La exploración urbana es mucho más que una buena composición fotográfica o por un uso compartido en la red social.
Tenemos que reconocer que normalmente los Urban Explorer filtran y seleccionan online disparos de optimo nivel.
La exploración urbana quiere ser la Voz de los lugares olvidados que hace tiempo, mucho más que ver algo en desuso.
Lugares que tienen evidentemente todavía mucho más que decir y que se debería tutelarlos y valorizarlos: no pensarlos como algo que se puede perder.

El abandono es hijo de la indiferencia de nuestro tiempo.
Por eso los UE consagran celosamente la identidad de sitios visitados y, una vez más, es un acto tangible de respecto, guardando la localización de un lugar contra quien disfruta destrozando lo que encuentra marcando de estupidez su percorso personal (expresión de un malestar moderno).
Existe un código de exploración aproximadamente escrito.
Se puede leer entre lineas de muchísimos blog que en todo el Mundo hablan de Explorers. Deontología de la UE. Podemos resumirlas así: «Take nothing but pictures, leave nothing but footprints».
Se deja todo exactamente como lo se encuentra.
No se dañan portones, ventanas y lo que sea, no se lleva nada.
Por encima de esto, Jeff Chapman, AKA Ninjalicious, urban explorer y fundador de la famosa Zine Infiltration: The zine about going places you’re not supposed to go, decía:
“La exploración urbana es gratuita, divertida e no hace daño a nadie. Anima las personas a crear propias aventuras, como cuando eran niños, en lugar de comprar algo de preenvasado”.
Adrenalina
La dimensión thriller/juveniles es uno de los motores más poderoso que mueve el Explorador urbano.
Al margen de la legalidad, más a menudos desembocan en el trespassing, estos aventureros con reflex a la espalda si introducen donde nadie se atreve a entrar.
Como cuando éramos niños y, sueltas las riendas de los padres, si corría en la calle boicoteando los “No te alejes!”.
Desafiando los miedos de chicos un poco crecidos nos entrábamos en la casa del viejo del barrio, falleció hace tiempo.
Adrenalina.
La misma que va en circulo en los UE cuando el piso de un edificio no parece así seguro, pero más allá de eso ellos imaginan un viejo frasco de cloroformo en un estante, cubierto de un gruesa capa de polvo.
Durante una exploración los 5 sentidos se aguzan.
El mínimo ruido puede significar apuros, más o menos serios, de el hundimiento estructural hasta la presencia de otros.
Se sienten olores, se descubren los detalles haciendo zoom.
Si bastante conexo con la historia del lugar se puede escuchar los ecos de las voces de quien es pasado.
Como sorbe el set de un capitulo de «The Walking Dead”, cada vez que abren un portón o dan una vuelta a una esquina, se esperan que puede pasar algo.
Corazon hasta la garganta.
Por un UE no hay nada de más excitante que moverse en el decadente, pasar horas a buscar la luz justa por el disparo tampoco perfecto, al menos guay, que sabes imprimir en una imagen el mismo estado oniroide del que es testigo directo, para que emerja el sentido de belleza que vive en ese lugares olvidados.
© 2016 Piera Briganti

Piera Briganti
Psicóloga y Psicoterapeuta certificada en EMDR
Comentarios Recientes
Parque Acuático Atlantida
AquaPark Atlantida
AquaPark Atlantida