Lanzarote | Cantera de Tinamala

Peligro. No Pasar.

Cantera de Tinamala. Entrada.
O salida?

https://www.instagram.com/p/BPoDaTNBrku/?taken-by=urbexcanarias

Seguirnos en Instagram.


 

A lo largo de los márgenes de los dos barrancos principales de la hoja, barranco de las Piletas-La Espoleta y barranco Mulión, aparecen depósitos aluviales antiguos aterrazados por encima del cauce actual. En algunos casos forman terrazas relativamente amplias… como en la parte alta del barranco de las Piletas, o se abren en abanico cuando están próximos a la desembocadura del barranco (barranco de la Espoleta). Otras veces, sin embargo, ocupan el mismo cauce del barranco, estando poco incididos por el encajamiento posterior del mismo. Siempre se apoyan sobre las coladas basálticas del edificio Guanapay.

Se trata de depósitos sedimentarios de carácter aluvial, formados por conglomerados y arenas, con un grado de consolidación ya importante. Los cantos son de naturaleza basáltica, tienen formas redondeadas y subredondeadas y se disponen alineados, con cierta imbricación hacia el este. La heterometría es elevada, observándose tamaños desde escasos centímetros hasta próximos al metro. Los tamaños medios pueden variar de unos afloramientos a otros, pero oscilan entre 8 y 40 cm. Generalmente la selección del depósito es baja, pero a veces se observa una cierta ordenación, con tamaños progresivamente mayores hacia las partes altas, como ocurre cerca de la desembocadura del barranco de la Espoleta. Es frecuente asímismo el relleno de paleocanales excavados en el mismo depósito, rellenos por avenidas posteriores.
(Instituo Geológico y Minero de España)