Hablamos con.

Jesús Alberto Rosa Pérez


¿Que es para tí el Urbex?

Es una forma, en mi caso, de conocer mi pasado.
Al vivir en una isla donde casi vamos olvidando nuestros orígenes a pasos agigantados,  desapareciendo casi una cultura.
Una forma de “retenerla” con mi cámara.
Tal vez, una forma de dar a conocer nuestros orígenes al que realmente se sienta atraído por ello.


Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-Urbex-Canarias

¿Qué piensas de los ‘exploradores’ de Urbex?

Son personas que quieren conocer o buscar otra forma de fotografía.
Son muy curiosas, a pesar de los peligros que nos podemos encontrar.
Gente que quiere conocer cómo vivíamos antes, enamoradas de la arquitectura, sin darnos cuenta quizás…. Yo las tildaría, incluso, con muchísima imaginación. “Culos inquietos” si se me permite la expresión.

¿Cuántos años llevas en el mundo Urbex?

Tal vez llevaré ocho años y de rebote. Cansado de la pesca (no cogía sino “pejesverdes”).
Un día tiré la caña y empecé con La Fotografía de este tipo y noté que me gustaba y, sobre todo, este tipo de lugares.
Sí sé que una vez que empiezas, casi no lo puedes dejar.

Es algo que se te mete en la cabeza y siempre le das vueltas.

Continuamente esperas al fin de semana o las vacaciones para coger la cámara y perderte. Nunca sabes lo que te puedes encontrar.

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-Lanzarote

¿Cómo encuentras los lugares abandonados?

Como comenté antes, nunca lo planeo.
Sí es verdad que siempre busco la zona o el lugar donde quiero “perderme”.
Generalmente son cerca de pueblos o pagos. Aunque, en el sitio más perdido, siempre encuentro vestigios de casas, alcogidas o/y algún tipo de aljibe (arquitectura abandonada).
Quiero decir con esto que simplemente cojo la cámara y voy a por la aventura dentro de un orden.

Buscas en Google?

Pocas veces lo uso. Quizás para mirar alguna zona en concreto o para “sobrevolar” ese sitio que noto curiosidad por él.

En foros?

Otra cosa no pero foros existen mucho y cada vez más.
Gracias a ellos puedo meterme en los ojos de otras personas y ver edificios o casas espectaculares y una forma de aprender sus técnicas.
Si es verdad que al vivir en una isla limita mucho pero gracias a los foros nos expandimos más y vamos teniendo conocimiento de otros sitios.
Una cosa que me disgusta de los foros es que pecamos y decimos localizaciones. Si es verdad que cuando hacemos fotos no influimos mucho o nada en estos lugares abandonados.
El problema es cuando ya decimos dónde se encuentran y mucha gente aprovecha para ir y causar daños en esos sitios.

Hablas con alguien de algún lugar dónde piensas que hay un sitio abandonado?

Cuando te dedicas a este tipo de fotografía siempre es importante que tu gente sepa por dónde te mueves.
Ya sabemos todos los peligros que entraña este tipo de fotos.
Por otro lado y por lo general siempre hablo con la gente que sé que realmente les gusta y no va a causar daños a esos stios.

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-Canarias-Lanzarote

¿Cuáles son las ‘precauciones’ cuando vas a descubrir un lugar abandonado? Vas solo o siempre con amigos?

Siempre, siempre digo por qué zona voy a estar.
Para mí es muy importante y siempre tengo una hora de llegada de esos sitios.
También tengo una app de localización y otra de llamada para urgencias. Hay que estar preparado por si algo sale mal o nos encontramos a alguien no esperado.
Sí es verdad que, hasta ahora, sólo me han asustado las palomas y algún gallo me ha hecho correr llevándonos el susto, tanto el gallo, como yo. Pero toda seguridad es buena.


¿Qué emociones juegan en tu cabeza cuando estas en un sitio abandonado?

Mi mente se transforma y se inunda de sensaciones. Ya me embarga la adrenalina y sólo veo aquello que se me presenta ante mis ojos. 
A veces es tan fuerte que olvido quitar la tapa al objetivo. Disfruto ese momento al máximo.
Lleno de nervios, casi la cámara se dispara sóla.
Es una sensación de querer atraparlo todo. A menudo, con los ojos embargados en imágenes, me molesta hasta la mochila que llevo.

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-canarias

¿Cómo vives la adrenalina cuando estas saltando en un jardín de una vieja mansión o cuando estas trepando por una verja?

Al principio me pongo tenso e intento evaluar los peligros antes de lanzarme. Muchas veces me encuentro con casas que ni examino esto pues la adrenalina me ciega.
Una vez dentro y, como bien dije antes, la cámara se dispara sóla. En el proceso, la adrenalina se convierte en un sabor agridulce porque ya intento comprender o interpretar quién vivió allí.
Cómo sería esa gente, sus penurias. Por qué dejaron que se cayera todo a cachos, mis orígenes…

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-Casa-abandonada-Lanzarote

Como definirias este estilo fotografico?

Quiero dejar bien claro que soy amateur.
Un aficionado que disfruta de este tipo de fotografía.
Dios me salve de creerme un fotógrafo pues siempre estoy aprendiendo y los hay mejores, evidentemente.
Mi estilo pretende ser sencillo y mostrar el pasado tan humilde de mi isla/s.
Simplemente disfruto de ella y de lo que mi isla regala a mis ojos.
No tengo un estilo definido pero si es verdad que un ojito se me va a los modelos pero siempre en el contexto de la Urbex.


¿Qué equipo fotográfico eliges para tus sesiones de exploración urbana?

Mi equipo es básico pienso yo.
La verdad es que no lo he constatado con otros fotógrafos.
Es una cámara 3200D Nikkon compuesta de tres objetivos: un 35-70 mm. Otro de 18-55 mm y el de 70-300 mm.
El ya normal flash y un par de filtros. Siempre es el que llevo.

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez-Urbex-Canarias-Lanzarote

Háblanos de tu canal YouTube O DE TU REDes SOCIALES

Tengo un canal de Youtube (Jesús Alberto Rosa Pérez) al cual y por falta de tiempo, lo tengo algo abandonado, la verdad.

En contraposición, sí tiro mucho de las redes sociales y siempre con los típicos halmstad para rederidigirlos a cierto público.
Para mí, las redes sociales como Face e Instagram, son mucho más cómodas y llegan a más gente, por supuesto.
Desde aquí y humildemente invito toda aquella gente que quiera seguirme.
Bienvenidos sean y, ya pido, que no sean muy severos conmigo. Jajajajajaja.

Por último; quiero agradecer a Urbexcanarias, este ratito que me regalado y darme la oportunidad de compartir mis experiencias y emociones con otras personas.
También, me ha brindado, el conocerme a mí un poco más. Muchas gracias!!!

Jesús-Alberto-Rosa-Pérez